Taking too long? Close loading screen.

Rocio, educadora infantil, tenía un proyecto: crear una escuela infantil. Lugar, local, proyecto, normativas, licencias, presupuestos, proyecto educativo, créditos, comunicación, identidad, diseño gráfico, personal, documentación… El proyecto se abordó de forma global, trabajando conjuntamente desde la arquitectura, la imagen gráfica y las estrategias de comunicación, en coherencia con el proyecto educativo y con responsabilidad medioambiental y social.

Funcionalidad, calidad espacial, máxima iluminación natural y transparencia definen el proyecto.
Dadá Escuela Infantil arquitectura

Una escuela infantil diferente

El proyecto surge de un cuidadoso análisis del programa de uso, de las condiciones espaciales, de la iluminación y orientación del local, así como del entorno urbano donde se ubica.

La principal decisión fue la de crear un gran espacio divisible, orientado al sur, que actuara como una plaza. Un espacio polivalente que pudiera servir de patio de juegos en invierno, templado por el sol y casi exterior en otras épocas del año al permitir una gran apertura. Que funcionase también, como zona de recogida de padres fomentando la relación entre ellos o como sala de psicomotricidad, cuando fuera necesario. Desde dicho espacio se accede a las aulas, conectadas en su parte posterior con el patio.

La fachada quiere recordar sutilmente la imagen de un cerramiento más propio de un parque, al utilizar madera de pino y elementos vegetales.

Críterios de diseño ecoeficiente

La fachada sur está diseñada con amplios ventanales corridos para conseguir la mayor captación solar en invierno y con parasoles a dos alturas y una cortina vegetal de plantas trepadoras para impedir la entrada del mismo en verano al mismo tiempo que refrescarán el ambiente. con ello, se consigue minimizar la demanda energética.

Instalaciones eficientes. calefacción por suelo radiante con caldera de gas de condensación y recuperador de calor con grupo frigorífico, que permite la ventilación y óptima calidad del aire en épocas de frío y refresca el ambiente en verano, sin necesidad de aire acondicionado. la iluminación es de led y de bajo consumo. electrodomésticos eco eficientes y sanitarios de bajo consumo.

Naming y diseño de marca se trabajaron en paralelo al proyecto de arquitectura.